Lo que sigue es un conejito simpático, espero que lo entiendan más que yo =)

Y un link con explicaciones de otros amigurumis acá y acá. =) Y otro link de amigurumis en tres agujas... jejej... acá! Espero que lo disfruten, besitos!!
Que tejo, crochet, dos agujas. Incursioné en telar y sé algo de macramé. Coso, algo, no mucho. Dibujo, ya no tanto. A veces escribo cosas, prosa y algún cuentito perdido. Y amo.
Y un link con explicaciones de otros amigurumis acá y acá. =) Y otro link de amigurumis en tres agujas... jejej... acá! Espero que lo disfruten, besitos!!
Por el momento invito a:
1. Soy altamente despistada. Y torpe. Suelo aparecer con moretones en las rodillas y en los brazos y no recordar con qué o qué cosa me llevé puesta. Olvido donde dejé qué cosa y en qué lugar, pero sé que siempre al final lo encuentro =) Ya sea que me lo tropiezo o Cri -que funciona como una memoria adicional- me dice dónde lo dejé.
2. Soy diseñadora gráfica, devenida en webmaster, estoy a un par de materias de ser diseñadora web :P
3. Lenta. Algo que comenté mucho y hasta el cansancio. Lenta en todos los sentidos, para comer, para ordenar, etc etc... Sumenlé el estar embarazada=súper lenta. Jjajaja...
4. Suelo ser altamente sincera, no puedo evitar decir la verdad--- Ese no es el problema, sino que a veces me sale de manera poco diplomática, (nunca con malas intenciones pero puede molestar) soy un poco bruta en ese sentido. Y sólo, sólo si, me enojo MUCHISIMO, sale a relucir en mí una lengua altamente filosa. Igual es muy MUY raro que me enoje.
5. No hay nada que me sorprenda (igual creo que Ainara me va a dar muchas) o me resulte raro o anormal. Tomo las cosas con naturalidad.
6. Le pongo corazón a TODAS las cosas, es algo inevitable. No me lleva la maldad, siempre las buenas intenciones.
7. Hay veces que parezco inaccesible, aunque no soy así, quizás a veces se deba a que soy un poco tímida... Algunas veces.
8. Padezco de algo llamado especificamente "pachorra", una consecuencia directa de tomarme todo el tiempo del mundo para hacer las cosas. =D
A- Ainara, mi muñeca, mi princesa--- y los abrazos!!! Me gustan mucho los abrazoss, y son muchos los que les voy a dar a mi bebota.Al rato vuelvo con las ocho cosas sobre mí... Que me invitaron dos personitas tb!!
B- Bailar, no soy una gran bailarina pero me gusta sentir la música, y moverme como se me cante =D
C- Cantar, lo mismo que antes, no soy una gran cantante, pero me gusta meter aire en los pulmones y soltar lo que salga...jajaja... Muchas veces dicen que me calle... jejej.
D- Diseñar, dibujar... Porque me permite crear cosas propias... Aunque últimamente no lo ejercito demasiado... Esa parte de mí tiene bastante óxido.
E- Esperanza. Así se ve el futuro... redondo y con esperanza.
F- Familia felíz. Es la que formamos Cri, Narita y yo. =D
G- Google. Una re nerdeada, pero Google es lo más!! Es lo que me permite encontrar patrones de crochet, de dos agujas, encontrar amigas en la red, muñecas, manualidades... Me acerca a mi hija, a saber qué es lo que está haciendo ahí adentro, cómo crece...
H- Hogar. Es el que quiero armar, con cuadros, flores, hilos, almohadones, madera, pintura, amor, mi amor, mi nena, cosas lindas.
I- India, mi gata loca... Ella y sus hijas... Mis locas preferidas.
J- JUNIO JULIO ... La fecha que se acerca...
K- Kibóm. Es la marca de los helados que más me gustan, los fruttare... Me encantaba el de frutilla, pero ya no los encontré este verano pasado =(
L- Libros, me encantan, los nuevos, los viejos, de tapas blandas. de tapas duras.
M- Muñecas de trapo, no sé si es por el nacimiento de la beba, pero últimamente es con lo que estoy obsesionada... Jajaja--- Sino miren...
N- Naim, fue el nombre que elegimos con Cri por si era varón. Queda para el próximo... jeje.
O- Óperas!! ... La golosina de mi infancia, una de mis galletitas preferidas... (Son obleas rellenas con algo con un poco de gusto a limón, hay otras con gusto a frutilla... que también son muy ricas!!)
P- Pelota. Quiero hacer una con cascabeles, tejida de muchos colores para mi bebota.
Q- Queso. Amo el queso, más allá de cuanto calcio pueda llegar a darme. El plato de pasta lleno de queso de rallar, los fideos y el arroz llenos de queso port salud, la pizza llena de queso fresco... El queso en sandwichs de pan francés, el queso solo... Ñam ñam rico rico!
R- Ricota! Una variedad del queso que me gusta especialmente en torta (estoy a full con la comida... será por la gordita?)
S- Soluciones. Alguna vez cuando hago crucigramas, o ese tipo de juegos, espío las soluciones =$
T- Tejer, una de mis aficiones predilectas. De preferencia el crochet =), pero me encantan las trenzas de las dos agujas.
U- Uvas, de esas brasileras supuestamente. Que son medias bordó y bien grandotas... Qué rico!!
V- Verde. Mi color, me gustan muchos otros colores, pero este color es mi preferido en los últimos años.
W- (casi me rindo...) With or without you un temazo de U2!
X- Xilofón, tuve uno muy lindo cuando era chica, de chapa con animales pintados... Ahora son más de avanzada--- Jeje... y quiero uno para mi beba!!
Y- Yapa! Pastillas de mi infancia, que me gustaban por las ilustraciones del paquete, que te traían la evolución de la vida... A propósito las siguen haciendo... Y lo que más me gustaba era cuando iba a comprar y el kioskero me daba unos caramelos de yapa, que no es lo mismo que la golosina :P
Z- Zumo de fruta, sin jugo no es muy rico.
MUÑEQUITOS DE CROCHET
Cuerpo:
Necesitará: 3 limpia-pipas (que se puede reemplazar por alambre finito, de esos que se usan para hacer aritos). Lana de tres cabos color carne, un poco de algodón. Restos de lana para los rasgos.
Confección: Una 2 limpia-pipas retorciéndolos a 1.25 cm de la punta y dóblelos hacia abajo para formar las piernas. Haga un aro en ambas puntas para formar los pies (fig. 1. pág. 45). Coloque el tercer limpia-pipa en la unión de los otros dos. Pónga¬lo en el centro y sujételo con lana (fig. 2). Haga un aro de 1.25 cm en cada punta para las manos. Pase lana alrededor de los limpia-pipas para cubrirlo por completo.
Cabeza:
Usando una aguja de crochet N° 2,5 y lana de 3 cabos, haga 4 cadenas. Una con punto bajo a la primer cadena para formar un aro.
1ra. vuelta: haga 8 medios puntos formando un aro.
2da. vuelta: *1 m.p. en el primer m.p., 2 var. d. en el próximo m.p. Repita desde * hasta el final (12 m.p.).
3ra. vuelta: Como la segunda (18 m.p.)
4ta. vuelta: Como la segunda (27 m.p.)
5ta. vuelta: 1 m.p. en cada m.p. hasta el final. Repita igual 5 vueltas.
Próxima vuelta: *1 m.p. en los próximos m.p.: Inserte el crochet en el próximo m.p., haga 1 lazada y pásela por el punto; Irfserte el crochet en próximo m.p.. haga 1 lazada y pásela por todos los puntos del crochet; repita desde * hasta el final.
Continúe disminuyendo de esta forma hasta que la abertura esté casi cerrada. Corte la lana dejando 15 cm. Rellene con algodón. Usando una aguja sin punta, pase la lana por la última vuelta de puntos; frunza bien para cerrar la abertura. Inserte la cabeza en el cuerpo. Borde los rasgos de la cara.
MUÑECA DE NIEVE
Cabello: usando lana doble, haga anillos flojos en toda la parte superior, posterior y costados de la cabeza.
Abrigo: necesitará un poco de lana de color predominante con restos en color contrastante. Comience en el borde Inferior de la espalda la pollera, usando crochet Nº 2,5. Haga 31 cadenas.
1ra. hilera: 1 m.p. en la segunda cad. a partir del crochet, 1 m.p. en cada cad. hasta el final 30 m.p.
2da. hilera: 3 cad., deje el primer m.p.; 1 v. en cada m.p. hasta el final.
3ra. hilera: 3 cad. deje la primer vareta; 1 v. en cada una de las próximas v.; dejando la última lazada de cada punto en el crochet, haga 1 vareta en las próximas 2 v., una lazada y pase el crochet por todas las lazadas -disminución de 1 p.¬- 1 vareta en cada vareta hasta los últimos 8 puntos; disminuya: 1 p., 1 vareta en cada una de las próximas 3 varetas; 1 vareta
en la tercera de tres cadenas. Dé vuelta.
4ta y 5ta hileras: como la tercera.
6ta hilera: 3 cadenas, deje la 1ra. vareta sin tejer; teja vareta sobre vareta hasta llegar al final; disminuya la última vareta. Dé vuelta.
7ma. hilera: 3 cadenas; deje la primera vareta sin tejer; 1 vareta en cada vareta hasta el final; 1 vareta en la tercera de las 3 cadenas de vuelta anterior.
8va. hilera: Agregue 12 cadenas; 1 vareta en la 3ra. cadena a partir del crochet; 1 vareta en c/u de las próximas 9 cadenas; 1 vareta en cada vareta hasta el final; 1 vareta en la 3ra. de 3 cadenas de vuelta anterior. Saque el crochet del tejido cortan¬do la hebra. Con otra hebra, haga 11 cadenas y cierre. Vuelva a colocar el crochet en el tejido y haga 1 v. en c/u de las 11 cadenas. Dé vuelta.
9na, 10ma y 11ª hileras: 3 cadenas, deje la 1ra. V.; 1 v. en c/u de las siguientes 3 cadenas y dé vuelta.
12ª hilera: 1 m.p en c/u de las 12 primeras varetas. 3 c. 1 v. en c/u de Ias 4 siguientes, 1 v. en la 3ra. c. Dé vuelta.
13a hilera: 3 c., deje la primera v.; 2 v. en cada v. hasta el final. 1 v. en la tercera cadena. Dé vuelta.
14a hilera: 3 c., salte 1 v., teja 3 v. aumente 1 v. siga con v. hasta el final.
15a hilera: 3 c., salte 1 v., teja 5 v., aumente 1, siga con v. hasta el final.
16a hilera: como Ia 14.
17a hilera: 3 c. salte 1 v. teja 7 v. aumente 1, varetas hasta el final.
18a hilera: 2 c. salte 1, teja vareta hasta el final.
19a hilera: dejando 9 v. para escote, comience con otra hebra para tejer el otro lado, repitiendo el tejido a la inversa.
Usando color contrastante, haga 1 hilera de mp. alrededor de la delantera y 15 m.p. alrededor del escote. Teja encima 3 hileras de vareta, haga punto pasado sobre los 6 primeros puntos, 3 c. 5 v. Dé vuelta. En la próxima hilera, 3 c y todo en vareta. Cosa las costuras y teja 2 hileras de m.p. alrededor de los bordes del abrigo. Cinturón: 30 cadenas.
INDIECITA CON BEBE
Cabello: Cosa hebras largas de lana en la cabeza para trenzar y atar en las puntas.
Vestido: Tejer en cualquier punto un rectángulo de 10 x 6 cm. cosa los bordes angostos. Teja 2 c. de 12 cm y cósalas en él escote de espalda cruzándolas adelante; lleve de nuevo a la espalda alrededor de la bolsa deI bebé. Aplique fIecos alrededor de la falda.
Bebé: Teja la cabeza Igual que para los demás muñecos, pero con menos puntos. Borde el cabello y los rasgos de la cara. Cuerpo: doble un Iimpiapipas en cuatro y cúbralo con lana para formar un capullo. Coloque la cabeza en el extremo ancho. Bolsa: teja cuatro cadenas, cierre en aro; teja en vueltas de mp. aumentando 1 p. en todas las hileras hasta tener 20 m.p.
PAYASO
Sobre la cabeza (igual que las anteriores), cosa anillos de lana a ambos lados de la raya central.
Pantalones: teja tres centimetros de punto cadena. Sobre ellos. cuatro hileras de m.p. Divida al medio y teja un lado, aumentando un punto de cada lado en todas las vueltas hasta tener 5,5
cm. Luego disminuya 1 punto de cada lado hasta tener 12 cm . en total. Teja el otro lado igual. Haga otra pieza del mismo modo. Cosa las costuras y bordes y coloque los pantalones. cosiendo los hombros.
Golilla: teja 12 cad. 1 vuelta de m.p. y en la vuelta siguiente, 3 var. en cada punto de base. Teja otra igual. Ponga ambas golillas alrededor del escote y una las costuras.
Botas: tela 4. cad. Cierre en aro y teja en vueltas de medio punto hasta tener casi 4 cm de largo.
JUGADORA DE TENNIS
Haga el cuerpo como se indicó y a los 10 cm de los pies coloque los limpiapipas formando un triángulo para el cuerpo. Cubra con lana desde la cintura hacia arriba. Coloque sobre la cabeza 8 cordones a cada lado y ate con moños.
Vestido: teja 11 cadenas para el delantero. Cuatro vueltas de var. 5° vuelta: tejer 3 var. en cada var. de base. 6° vuelta: toda en var. Repita vueltas en var. hasta lograr la longitud deseada. Espalda: teja 11 cad. 1 vuelta de var. 3 cad. para dar vuelta. 1 disminución. 4 var. Dé vuelta. Dos hileras más de var. con estos 5 puntos. Dé vuelta y comience el otro lado a la inversa. Continúe el tejido completándolo de manera que combine con la delantera. Cosa las costuras de los costados. Una los hombros con una puntada. Teja una hilera de medio punto alrededor del escote y de la abertura. Para las mangas teja una vuelta de varetas y un borde de picot: 1 var * 3 cadenas, 1 punto pas. en la 1° de las 3 cad., 1 var *. Repita de * hasta *. Este picot téjalo también en el borde de la falda.
Pantalones: teja 10 cad. Cierre en aro. Teja en vueltas de medio punto 2 cm y termine con picot. Haga una puntada en el centro del borde del picot y pase una hebra de lana alrededor de la cintura para atar.
Zapatos: teja 9 cad. Una vuelta de m.p. Y tres m.p. en el último punto. Teja dos vueltas más con m.p. en cada m.p. de base. Coloque el zapato y cósalo en el tobillo. Pase una hebrita de lana para atar.
Raqueta: Doble un limpiapipa en forma de raqueta. Cúbralo con lana para formar el mango. Haga un zurcldó con algodón de coser para formar el tramado de la raqueta.